martes, 14 de enero de 2014

Hoy.... El caos

“En algunos relatos cosmogónicos griegos, el Caos es aquello que existe antes que el resto de los dioses y fuerzas elementales, es decir, el estado primigenio del cosmos infinito. El término procede del griego antiguo Χάος, ‘espacio que se abre’, o ‘hendidura’, y procede del verbo χἄω, que en formas derivadas significa ‘bostezar’, ‘abrirse una herida’ o ‘abrirse de una caverna’. En el siglo V a. C.  se lo identificó con el aire, adquiriendo sólo lo tardíamente el sentido de «confusión elemental», con Ovidio.”


De pronto me descubrí en el caos de mi mesa de trabajo, como hacía tiempo no me encontraba, entre pinceles, cuadernos, obras en proceso, tintas, acuarelas, lápices de colores, teléfonos y no se que más había en la mesa,  cuando recordé una frase que me había dicho uno de mis ex (jajajajaj) “así me gusta tu taller”, yo venía de un tiempo largo en el que había dejado de pintar, en esos tiempos no hacía fotos, y había dejado la escritura hacía mucho tiempo;  por razones personales necesitaba alejarme de los pinceles, la pintura y todo lo relacionado al arte, aunque seguía dando clases no estaba creando, era más un separación de mutuo acuerdo o “era yo y no el arte, la que tenía problemas”.

En esos tiempos mi mesa de trabajo se encontraba por demás prolija y ordenada esperando el caos, hoy que voy dando vueltas entre la fotografía, mis escritos y la pintura, el caos esta nuevamente presente, repartido por todo el Estudio, ya que no hago todo en su lugar, a veces es un Estudio Tomado, parafraseando a Julio Cortázar (con el mayor de los respetos), un Estudio que sólo entra en orden cuando tengo dar clases o reunirme con Artista, por qué mi caos es mío y no me gusta compartirlo (jajajajj).

Para muchos el caos que puede ser problemático y motivo de angustia, en mi caso, mi caos forma parte de la creación, el navegar en un mundo maravilloso que descubrí a los 8 años, y en el que SOY FELIZ.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora



Hoy... Viejos recuerdos

Hace unos días un coleccionista me escribe preguntándome si tenía alguna obra guardada con los jabones, esta serie la había realizado en 2002, para ARTE BA.
Le conteste el correo diciéndole que no, pero tenía otras obras que le podía mostrar, así continuamos hablando sobre el tema.
Ayer estaba buscando algo en el cuarto de arriba el que vacío en forma constante pero que parece ser, las cosas siguen apareciendo, y ahí me encontré con  estos dos jabones, los mismo que me había pedido el coleccionista; el ya eligió unas obras, pero igual le conté que había encontrado dos jabones, eso si le aclaré que  debería esperar para saber cual es el destino de esos recuerdos.

Stella Maris Leone Geraci

Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora

miércoles, 8 de enero de 2014

Destruir - Construir

Como en un proceso de transmutación, está serie que comencé este año habla de destruir el pasado, para construir el presente, ¿Se puede destruir el pasado?, ¿Borrarlo de nuestras vidas?, ¿Se puede construir un presente, sin tanta carga emocional y recuerdos que a uno lo atan?.

Son algunas de las preguntas que me vengo realizando hace tiempo, heredera de los documentos familiares de finales de 1800 y principios de 1900, en un 2014, donde la transmutación y el cambió es una premisa, está serie habla de eso, la destrucción artística de los documentos familiares para la construcción de obra.

Destruir un pasado cargado de sueños, deseo, anhelos y construir un presente para seguir adelante.

Stella Maris Leone Geraci

Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora





lunes, 16 de diciembre de 2013

Hoy..... A mi manera

Y el 2013 canta las hurras, y cuando todos hacen balance del año, escriben sus deseos en un papel o elevan sus intenciones para el nuevo año, se fijan nuevas metas o viejas metas a cumplir en el próximo año; yo hago un balance de los afectos y los recuerdos; porque tengo una larga lista de deseos y sueños incumplidos que ya no entran en ninguna lista y como son siempre los mismo, para que repetirlos, si ya utilice todos los métodos posible, el huesito de pollo, escribir y quemar el papel, pedirlo cuando vi una estrella fugaz, la pestaña, al entrar a una Iglesia que no conocía, la bombacha rosa, subir a una silla, dar vuelta a la manzana, poner monedas abajo de la cama y no se cuantas cosas más de esas que aparecen para esta fecha, que nos garantizan que vamos a tener un gran año, si fuera así todos seríamos felices y ricos materialmente hablando, la verdad es que la vida es como un juego de cartas si te toco la más alta bien y si no seguí participando; alguien alguna vez me dijo que "Él de arriba, juega a los dados con nosotros", no se si es así, pero si creo que siempre le da misma mano de cartas a unos varias veces seguidas  y no a otros si hubiera equilibrio en el universo y en Él de arriba, un día nos daría la carta más alta, para compensar tantas cartas malas y las metas para que fijarlas si por todo lo escrito anteriormente, uno debe bailar con la mano que le toca e ir resolviendo a medida que se presenta.

Volviendo al tema del balance, hace un tiempo hablaba del valor de un recuerdo, como se medía en dinero, en lágrimas, en recuerdos, en sonrisas, en tiempo, si lo mido en tiempo hace 20 años que mi Viejo partió, y hace 13 años que mi Vieja se fue a encontrar con Él y entonces cuando uno dice que los extraña, siempre aparece alguien que te dice que el tiempo calma la ausencia ES MENTIRA, a otro con ese cuento, no la calma la hace más grande y más profunda, que cuando medís el valor de un recuerdo y te partís en llanto vivo y uno solo quiere que Ellos estén ahí físicamente para abrazarte y no vengan con la palabra fácil de consuelo que Ellos están con vos, las pelotas no están y eso es lo real.

Que si el año fue bueno o fue malo, como dice ""Larrea tuvo una de cal y una de arena" o más de una o de la otra, no lo se, deberíamos establecer si la cal es buena o mala, si la arena es mala o buena; pero en fin fue un año donde como siempre hice lo que más me gusta, en lo creo y en mi política trabajar en el Arte, camine a paso lento, a paso rápido, no importa o si importa todo depende, pero si se que todo lo que hice lo hice desde las entrañas.

Si se, que todo lo hice A MI MANERA aunque a muchos no les guste, aunque muchos me creyeron un cordero, aunque muchos creyeron que podían seducirme con sus cantos de sirena, con sus palabras al oído y creer que yo haría sólo porque ellos me lo decían.

Lo bueno de este año es que no me traicione y siempre hice lo que yo creí que estaba bien, seguro cometí errores y me hago cargo, no culpo al otro de mis errores, lo aprendí desde los 14 años y ese fue mi lema, no se cuantos pueden decir lo mismo, que tiran la piedra y esconden la mano, mis batallas las libro de frente cara a cara y quienes me conocen lo saben.

Que termina otro año, que el laburo sólo cubrió en algunos momentos o en casi todos las cuentas y nada más, que el trabajo del arte y trabajar con artistas me dio grandes satisfacciones, que como cada año me encontré con gente maravillosa, gente olvidable a la que quite de mi vida y otra gente, que no tengo como calificarla.

Que se viene otro año calendario y que como dije hace un año atrás eso de renacer, en un nuevo ser de luz, no se da por qué el 31 a la noche se termina el año y el 1 de enero soy un ser nuevo, la verdad como decimos en el barrio "es cuento chino", nadie renace en un ser nuevo, sólo por respirar profundo, que cada uno busca su propio autoconocimiento y el porque de su forma de ser, no significa que va a renacer  en otro ser, podrá manejar algunas partes suyas, cambiarlas pero nadie renace en vida en otro ser, como decía mi Abuela "vendrán falsos profetas prometiendo un nuevo ser" Ella no lo vio, pero yo tengo el lujo de verlos y escucharlos hablar y a algunos deberían prohibirle la palabra.

Y en el fin de este año calendario sin la necesidad de hacer un balance ya que todos los días lo hago cuando me voy a dormir; ni con ganas de pedir deseos o comprarme una bombacha rosa, que voy a utilizar un sólo día, y después guardar en el fondo del cajón, bueno debería decir que si tengo un deseo que este final de año me traiga mucho alcohol para terminar y empezar sin darme cuenta del ruido que hacen con la pirotecnia.
Y que el 2014 me sorprenda, total yo digo blanco y seguro me destinan negro.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora




sábado, 16 de noviembre de 2013

Hoy.... Jurado para XXIV Salón de Pequeño Formato del SAPI

En la mañana de hoy, tuve el honor de ser jurado en el  XXIV Salón de Pequeño Formato, que organiza el SAPI (Tres de Febrero), tarea que realice junto Laura Lavalle, Soledad Oyuela y Jorge Palacios (por el SAPI).

La selección y premiación de obras se realizó en la Dirección de Cultura de Tres de Febrero; lo más importante y que vale la pena destacar, es, que se nos permitió trabajar con total libertad, sin ningún cuestionamiento a las obras seleccionadas para el Salón; que desde hace tantos años el SAPI , viene llevando adelante en el distrito.

El criterio de selección que los miembros del jurado tuvimos en consideración fue que cumplían con los requisitos establecidos en las distintas disciplinas, dibujo, grabado y arte digital; el valor estético, la composición, la creatividad, el desarrollo de la imagen y la presentación de cada obra.

Mis felicitaciones a los premiados y seleccionados en las distintas disciplinas del XXIV Salón de Pequeño Formato del SAPI.

Por mi parte quiero agradecer a Roberto Surra, Director de Cultura de Tres de Febrero por convocarme, para ser jurado.

Stella Maris Leone Geraci

Artista Plástica, Fotógrafa, Escritora

Laura Lavalle, Roberto Surra, Soledad Oyuela, Jorge Palacios