martes, 7 de marzo de 2017

8M

8M


Este 8M, 8 de Marzo, día Internacional de la Lucha por los Derechos de las Mujeres Trabajadoras, está más que nunca teñido por nuestras luchas, la lucha de las que nos precedieron, la lucha de las que estamos, y la lucha de las que vendrán.


El 8M está ligado a las Mujeres que trabajaban en la fábrica textil, a su lucha por un mejor salario, por más horas de descanso, está unido a las Mujeres que salieron a marchar por el derecho al voto femenino, este 8M no es muy diferente, Nosotras seguimos ocupando los puestos de menor posición laboral, nuestros sueldos son menores, a los de los hombres, nuestras responsabilidades son más, el trabajo, el hogar, somos las empleadas, las amas de casa y las cuidadoras del hogar, si un miembro de la familia enferma, esa responsabilidad recae en Nosotras.

Este 8M más que nunca, tengo el deber de salir a la calle a defender mi derecho, el derecho de Todas Nosotras a una sociedad igualitaria, hoy cuando la precarización laboral se acentúa, es la Mujer la gran mano de obra barata esclava, la criminalazación de la pobreza empieza por Nosotras las Mujeres, muchas de Nosotras somos utilizadas para Trata de Personas, no sólo para la prostitución, también para el narcotráfico.

Este 8M, no sólo nos moviliza a Nosotras en Argentina, Nosotras en todo el mundo nos vamos a movilizar hermanadas, unidas, sin importar las fronteras, el idioma o los muros que quieran levantar, Todas Nosotras tenemos una misma necesidad y una misma obligación defender “Nuestros Derechos”.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista







domingo, 5 de marzo de 2017

Centro Integral de la Mujer “CIM Arminda Aberastury” Conmemorando el 8 de Marzo “Día Integral de la Mujer”

Centro Integral de la Mujer “CIM Arminda Aberastury”
Conmemorando el 8 de Marzo “Día Integral de la Mujer”

Mesa Debate
Construyendo Equidad
Conquistas y desafíos actuales de las Mujeres

Avances de las mujeres en las diversas áreas: Derechos, Periodismo, Comunicación, Arte y Trabajo.

Panelistas
Derechos de la mujeres en el nuevo Código Civil – Viviana Salomon
Periodismo y comunicación – Sonia Santoro
Arte y Género – Stella Maris Leone
Mujer y Trabajo – Elisa Spatafore

Muestra “El Delantal de la Mujer Sumisa”, coordina Stella Maris Leone Geraci

Exponen
Lucila Bodelón / Miriam Casalnuovo Curto / Patricia, Herbón / Raquel, Herbón / Rosana Linari / Marcela Makrucz / Rosalba Pacheco.

Pequeño Formato – Arte Correo
Carmen Bressa / Monica Cabrera / Alejandra López / Sabrina López Merlo / Hilda Paz, / Marta Pardo / Claudia Pezzani / Mariana Rodriguez / Susana Valladares.
María / Ana / Luisa / Teresa / Rosa / Sandra (Mujeres víctimas de Violencia de Género)

Dirección General de la Mujer
Jueves 16 de marzo, 13,45 hs.
Hipolito Yrigoyen 3202




viernes, 24 de febrero de 2017

Audio del programa Voces de la Ciudad - 21/7/17

Audio del programa Voces de la Ciudad - 21/2/17

Les comparte el audio del programa Voces de la Ciudad, que conduce María Beatriz López, por AM 1580, de San Martín, en el cual realizó mi columna de género, en está ocasión también participo Mirta Ward.



martes, 21 de febrero de 2017

Hablamos de violencia de género en "Voces de la Ciudad"

Hablamos de violencia de género en "Voces de la Ciudad"

En el día de hoy compartí la mesa con Mirta Ward, Coordinadora de la Fundación El Pueblo de la Tradición del Partido de General San Martín, María Beatriz López, conductora del programa, que se emite por AM 1580 Tradición, San Martín, Buenos Aires, donde hablamos de violencia de género y del próximo Paro Internacional de Mujeres.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista




lunes, 13 de febrero de 2017

44 días = 55 Femicidios

44 días = 55 Femicidios

A ver si somos clara/os en lo que va del año pasaron 44 días, 55 de Nosotras fueron asesinadas por la Violencia Machista, más de una de Nosotras por día.

No, nos matan por la violencia de la inseguridad como alguna/os comunicadores sociales intentan decir en los medios.

A Nosotras no, nos matan por una salidera bancaria.
A Nosotras no, nos violan por una entradera.
A Nosotras no, nos acosan por una cartera.

Nosotras siempre nos vestimos con short, mini faldas, remeras escotadas.
Nosotras siempre nos fuimos de vacaciones solas, siempre íbamos a buscar trabajo solas.

A Nosotras no, nos matan por qué somos tú mamá.
A Nosotras no, nos violan por qué somos tú hermana.
A Nosotras no, nos acosan por qué somos tú hija.

Todas Nosotras somos Mujeres, sin importar el grado parental que tengamos en la sociedad.

Por eso insisto cuando escucho o leo “Por Ellas”, “Por las Mujeres”, “Por ...”; significa que me estoy corriendo del género Mujer.

A Nosotras nos matan, nos violan, nos acosan por nuestra “Condición de Mujer”.

Si con todo esto no te queda claro, seguís sin entender por qué hablamos de “Nosotras”

Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista












Audio de mi columna en radio

Audio de mi columna en radio

Les comparto el audio de mi columna sobre violencia de género y arte, en el programa "Voces de la Ciudad" en AM 1580 Tradición, que conduce María Beatriz López, en el partido de San Martín.



martes, 7 de febrero de 2017

Audio del Programa "Voces de la ciudad" - 14/2/17

Audio del programa "Voces de la ciudad" - 14/2/17

Desde hoy estoy realizando una columna mensual sobre Género y Arte en el programa de radio "Voces de la ciudad" de María Beatriz López, que conduce en AM 1580, Tradición, de San Martín, Buenos Aires.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista


domingo, 5 de febrero de 2017

#Nosotras #8M #AcciónUrbana

#Nosotras #8M #AcciónUrbana

Desde el 7 de Febrero al 8 de Marzo de 2017, voy a estar realizando la #AcciónUrbana #Nosotras #8M, que consta con la liberación de estampas, en distintos lugares del conurbano y la Ciudad de Buenos, estas acciones urbanas se suman a otras realizadas por mí en distintas oportunidades.

Desde hace años con el arte como herramienta, intento hacer visible la Violencia hacia la Mujer, las estampas (realizadas en xilografía, impresas y firmadas por mí), liberadas serán publicadas en el blog y en la página de Facebook, a medida que vaya liberando las estampas; en cada publicación se mencionará el lugar donde fueron liberadas.

Si, encontras una de las estampas que ves en la publicación, te invito a que te la lleves, le saques una foto y me la envies a través del blog o la página de Facebook, para que pueda publicar y generar un ida y vuelta desde el Arte, para decir #Nosotras #8M #NiUnaMenos.

Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista




miércoles, 1 de febrero de 2017

Convocatoria "Ni Una Más - Argentina" desde España

Convocatoria "NI Una Más - Argentina  desde España

En Octubre de 2016 se comunico desde España vía correo electrónico Xabier Susperregi, quien me convocó para coordinar su desde Argentina su proyecto para el libro virtual "Ni Una Más - Argentina", en el día de hoy recibí el archivo PDF, más el enlace donde se puede ver el libro en línea.

En el cual participo´además con una poesía y una fotografía.

Les dejo el enlace:



Stella Maris Leone Geraci
Artista Feminista, Artivista