domingo, 3 de enero de 2021

De la serie"El Bosque de las Amazonas"

 De la serie "El Bosque de las Amazonas"


@stellamarisleonegeraci


Durante la Pandemia hice una serie de bocetos para dibujos y esculturas, en especial en las esculturas desde hace años pienso en el movimiento de la piezas,  el cinetismo y la espacialidad de la obra en el entorno.


Mientras hice limpieza del cuarto de arriba, busque materiales que podía reutilizar para hacer las esculturas, encontré unos frascos de perfumes, recordé que en los noventa  trabajaba en oficina y me compré mi primer perfume importado, se llamaba "Montana" (no se si existe, se que lo compré sólo por la estética del frasco, me gustaba a medias su aroma, al final no me gustaba) el frasco se ve que en otra limpieza fue a la basura y no lo pude utilizar.


Tenía las maderas que me ocupaban espacio y erán ideales para hacer la escultura, primero hice una mini maqueta y después me puse a cortar,  perforar, el resto son elementos que tenía en casa.








miércoles, 30 de diciembre de 2020

#EsLey

 #EsLey


 "Nunca olvidaremos el 2020"

 @stellamarisleonegeraci


Es el año que vivimos en "Pandemia", el encierro, el aislamiento, las desigualdades sociales y la aprobación de la IVE (Interrupción voluntaria del Embarazo),.


Hoy me desperté a las 2 AM duermo con la radio encendida, fui siguiendo las instancias del debate por ese medio, a las 3.30 AM me levante encendí la otra radio, busque Radio Nacional, me senté en el comedor, conecté mis dispositivos, busque el canal de Senadores en Youtube, active mis redes sociales (Facebook /Twitter), comencé a escribir, a responder mensajes, antes de la votación, hice un posteo deseando que fuera el último, en el que pedía #AbortoLegalYa llegó el momento de la votación, lo veía por Internet, lo escuchaba también por la radio, no sea que me perdiera ese momento; vivo sola estoy sentada en la oscuridad, escuchaba atenta, los ojos vidriosos, llegue a leer se aprobó, la confirmación de la Vice Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. 


Cómo todas posteando en las redes, en wsp, los mensajes que llegaban y yo llorando a moco tendido, no fui la única, todas estábamos igual, llorando de felicidad.


Si, de felicidad, cómo publiqué en mis redes mi Abuela Materna "en los años 30, se práctico varios abortos, para no tener un hijx cada 11 meses" y eso que era una Mujer muy creyente.


En Argentina hoy dejamos de sostener el poder económico y a los proxenetas del "aborto clandestino" , donde las Mujeres eran sometidas a la clandestinidad y obligadas a parir; por qué esto también es una cuestión de clases sociales "unas abortan en una clínica privada, otras en un garage, otras  lo hacen con una percha, aguja y otros elementos" ;la Ley nos iguala y nos brinda la seguridad en salud.


Son las 7 AM, vuelvo a encender mis dispositivos y veo un mensaje de un "hombre cis" que me habla de Herodes, somos las #Feminaziz y ahora las "Herodas del aborto", nada como un "Antiderecho hombre,que no es capaz de hacerse una vasectomía, por qué sólo utiliza su esperma y pene para procrear, me habla de Herodes, cuándo pongas tu cuerpo para evitar embarazos no deseados y no te abras de gamba, sí la Mujer a la qué te cogiste, queda embarazada" , te voy a responder con una expresión muy barrial "a llorar a la iglesia".


El Aborto es Ley

 💚💚💚







martes, 15 de septiembre de 2020

Premio

Premio

El 14 de Septiembre, me entregaron el diploma por el "2do Premio de Poesía y Narrativa", por mi Poesía
"A las 10", organizado por la Asociación de Comerciantes Monte Castro", además de está hermosa "begonia rex", que ya está ubicada en "Jardín Secreto".



domingo, 13 de septiembre de 2020

¿Cómo estás?, pandemia

¿Cómo estás?, pandemia

¿Te digo la verdad o te miento?
Por Stella Maris Leone Geraci

En este "aislamiento social"?, pasa, que a veces, algunxs envían un mensaje y preguntan ¿cómo estás?, ante la respuesta "bien", envían un pulgar hacia arriba, dando por sentado que una está tirando "cuarentena al techo"; está le otrx que indaga un poco más, para confirmar esa primer respuesta.

Lxs primerxs sólo lo hacen para cumplir con su cuota diaria de preocupación, hacia una, si les dijera "que estoy para el apellido", sólo clavarían el visto y seguirían con su lista diaria, de "buenas acciones".

La hipocrecía no es algo nuevo, el modo "pandemia", lo intensificó, quien envía el mensaje, no le importa saber la verdad o la mentira, sólo parecer, ser, un ser preocupadx por le otrx, por qué estamos en "aislamiento" y no sea cosa que la verdad, te de un sopapo de realidad y eso sería el "acabóse pandémico".

En tiempos de "posverdad coronavirus", nada como "una mentira verdarera" (parafrasendo a la película) y terminar bailando "por una cabeza".

Hasta mi siguiente relato de la cuarentena, desde mi destierro hogareño, en Villa Raffo. 


miércoles, 29 de julio de 2020

A Solas en Cuarentena

A solas en Cuarentena

"Retrato de una Mujer sola, en tiempos de Cuarentena".

Por Stella Maris Leone Geraci

Hasta la mesa de mi "Estudio Taller Galería", parece suspendida en el limbo de días iguales, sin otras manos, pinturas, cuadernos, dispositivos electrónicos, mate, café, té, libros y la presencia de lxs talleristas, que la invaden, con sus elementos.

En este destierro hogareño, donde la Pandemia, transformo nuestra forma de vida y el único lugar seguro, para quienes somos privilegiados en tener un techo, es nuestro hogar, y poder tener las comodidades suficientes, para ir de "cama al living" (como dice Charly), de la cocina al patio, del baño a la terraza.

En esa soledad en la que está la mesa de trabajo, que siente que es la primera vez en 35 años que nadie, mezcla colores, palabras y sólo recibe día tras día, mi sola presencia, que intenta hacer algo distinto, para no sentir que todos mis días son iguales, a pesar de intentar una normalidad vieja nueva.

Hasta mi siguiente relato de la cuarentena, en mi destierro hogareño, en Villa Raffo. 



sábado, 11 de julio de 2020

Agua Seca - Video Poema

Agua Seca - Video Poema

Les invito a ver mi video poema "Agua Seca", dedicado a Ramona Medina



jueves, 9 de julio de 2020

Mi Post Cuarentena

Mi Post Cuarentena

Por Stella Maris Leone Geraci

Todes hablan de que van a realizar después de la Cuarentena, primero voy a escribir lo que creo, es que todavía falta para el final de esta Cuarentena, ni ahí creo que vamos a salir a tener nuestra vida, esa que teníamos, tantos días de aislamiento obligatorio hace que vea más allá de la fecha con vencimiento renovable, que tenemos cada 15 días.

Antes que alguien diga que soy una "anticuarentena", la realidad mundial indica que estó no es "moco de pavo" (con perdón del pavo) y el "coronavirus" está cerca y viene por todes.

Volviendo a "Mi Post Cuarentena", y en estó de mirar la calle desde mi Jardín y sólo salir para lo indispensable para mí; lo primero que voy a realizar es "sentarme en el cordón de la vereda"; si..como leen,cuándo niña vivía en la casa de mi Abuela Josefa y las noches de verano, eran para jugar en la calle y sentarnos en la vereda, con les adultes matiendo y hablando de casa en casa.

Esa imagen tan idílica de mi infancia, hoy es la mejor representación de "Mi Post Cuarentena"; para sólo ver pasar esos rostros que llevan tantos días como Yo, en sus casas.

Hasta mi próximo relato de cuarentena, desde mi destierro hogareño en Villa Raffo, Tres De Febrero.


sábado, 27 de junio de 2020

La Cuarentena 100

La Cuarentena 100

Por Stella Maris Leone Geraci

Retrato de una Mujer sola, en tiempos de Cuarentena.

#100Días una caja de luz, que ilumina un sector de mi Casa Taller, como un faro, para seguir haciendo obra, a pesar de los "rechazos de la cultura" y de la Panedemia global, por los que perdieron la vida en esta Pandemia.

Hasta mi siguiente Relato de la Cuarentena, desde mi "Destierro Hogareño" en Villa Raffo, Tres de Febrero.



sábado, 20 de junio de 2020

La Bandera en Cuarentena

La Bandera en Cuarentena

Por Stella Maris Leone Geraci

Hoy escuchaba audios de niñez, docentes y del Presidente Fernández tomando la "Promesa a la Bandera" de manera virtual, en tiempos del Coronavirus; temprano publiqué en mis redes esta obra, que realicé en 2002 y forma parte de una colección privada.

La obra contiene un brazalete con la Bandera Argentina, que llevé con orgullo en mi brazo (no recuerdo cuál) sobre el guardapolvo, en Junio de 1974, juraba la Bandera, mis compañeres y yo no pudimos hacerlo, se produjo ese año una epidemia de hepatitis, en distíntas escuelas incluída la mía, varias madres y la mía, hicieron una protesta para que se desinfectara la escuela, se suspiendieran las clases, así que no hubo acto escolar; al año siguiente y después de reclamar ese derecho de "Jurar la Bandera", lo hicimos junto a les niñez de cuarto grado.

Es más recuerdo ese momento y pienso en el gesto de levantar un brazo y decir "si juro", no puedo dejar de asociarlo al gesto nazi.

La Pandemia hoy nos volvió la vida, en gestos virtuales y desde una pantalla hoy les Pibes "la Prometían" y prometían algo más que la defensa a la Patria, a está en donde se "promete" por el medio ambiente y una sociedad más igualitaria; ante tanto aislamiento, por ahí nada esté perdido.

Hasta mi próximo relato de la Cuarentena, en este "Destierro Hogareño" desde Villa Raffo. 


domingo, 14 de junio de 2020

Venus - Luna - Matria - Artemisa

Venus - Luna - Matria -Artemisa
(Esculturas Blandas - Muñecas de Tela)

Cada una de las Muñecas Esculturas forman parte de mi obra artística, con las que trabajo hace 20 años.

Las Esculturas Muñecas están confeccionadas a mano por mí, son diseños propios, realizadas en tela recuperadas, para generar conciencia en el medio ambiente.

Los nombres de las Muñecas Esculturas hacen referencia a las Mujeres Diosas y sus distintos arquetipos femeninos, las formas, lo blando del material hacen que se puedan utilizar como "objetos de arte" para lucir en la casa, también como "muñecas de apego", "muñecas de sanación espiritual".

Edición limitada.

Consultas por tamaños, valores a
stellamarisleonegeraci@gmail.com
Por mensaje privado.